REALIDAD O UTOPÍA?
Las
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación NTIC siempre han impactado
a las sociedades de una forma rápida, generando en la mayoría de los casos una
aceptación y demanda masiva de sus productos y servicios, introduciendo a la
humanidad en una nueva era llamada “La sociedad de la información y el
conocimiento”, por esto no podemos negar que están directamente relacionadas con
el desarrollo de los países.
Como
bien sabemos “La Educación” es un pilar fundamental en el desarrollo de
cualquier país y al ser las TICS una HERRAMIENTA, es necesario su uso en todos
los ámbitos de desarrollo social, en especial los entornos pedagógicos. Sin embargo,
no es un secreto que históricamente el campo Educativo ha sido reacio a
realizar cambios de paradigma en sus prácticas formativas.
Las
TICs no se encuentran presentes en el currículo de las instituciones educativas
de forma holística, pues en la mayoría de las instituciones su inclusión no
obedece a políticas institucionales sino iniciativas propias de los docentes.
Para
que el uso de las TICS no sea una utopía se deben generar currículos que las
incluyan, no solo desde las áreas de tecnología e informática, sino desde todas
en general, con un enfoque constructivista, generando una posibilidad real de
desarrollo del país desde los cimientos de la nación: la educación de nuestros
niños y jóvenes.
REFERENCIAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario